jueves, 23 de noviembre de 2006

De ÚlTiMa HoRa

Hola !, espero que estés disfrutando de la información contenida en este Blog ! Recuerda revisar las lecturas anexas y vertir un comentario o pregunta sobre cada una. Después de analizar las actividades deberás diseñar un Mapa Conceptual, sobre la Biodiversidad, incluyendo los niveles, el estatus, las amenazas y las acciones para su conservación. Este ejercicio debes enviarlo a la cuenta momotus@msn.com para su evaluación. Saludos afectuosos.

19 comentarios:

Unknown dijo...

De acuerdo con las últimas comunicaciones, ha habidoalgunos problemas para subir comentarios. Esta prueba dara luz sobre el asunto. Ingrese como invitado, inclui mi clave y verifique la palabra. Espero que sea de utilidad. Saludos a todos.

Unknown dijo...

Ya profe, ya me registré y entré, espero que las fallas hayan sido corregidas, y ya podamos poner nuestros comentarios.
Saludos a todos.

Unknown dijo...

En el apartado ¿qué es la biodiversidad?, me pareció interesante eso de que el hombre tiene, al mismo tiempo necesidad y miedo al cambio, y que esta contradicción provocó la explotación de los recursos naturales. Creo yo que esto sucede por que somos sumamente ambiciosos, y queremos que todo sea para nuestro beneficio, por eso no podemos respetar otras formas de vida.

Unknown dijo...

Sobre la importancia de la biodiversidad, creo que ya el solo hecho que los humanos hayamos surgido a partir de una rama de la especie de los primates, nos dice que la diversidad también es un principio para la vida.

Unknown dijo...

En la parte que refiere al daño de la biodiversidad, me llamó la atención el hecho de que se descubre una especie y se extingue otra....
Para salvar las especies, también se debe respetar su hábitat, y no solo tratar de proteger una especie, sino a todas, ya que unas dependen de otras.

Unknown dijo...

Me parece interesante la biodiversidad cultural, ya que cuando se habla de biodiversidad, uno se centra en plantas y animales, excluyendo a los humanos. Todos pertenecemos a la misma especie, pero aun así somos y actuamos de diferentes maneras.

Javo dijo...

estuve leyendo el articulo en las actividades y uno en especial se me hizo muy interesasnte trata de la mision del Museo Field en el cual nos muestra lo que ellos hacen para tratar de tener un mundo digno, ellos se dedican a cuidar a las especies que estan en peligro de extincion, buscan nuevas especies, y ademas ponen un ejemplo al mundo para que se animen a salvar a su planeta, en lo particular me gustaria estar en esos lugares porque veo las fotografias y se me antoja mezclarme en la naturaleza la neta seria una experiencia inolvidable,y seria una gran leccion de vida, me parecio exelente lo que se trata de hacer para conservar esos espacios tan bellos.................OJALA TODOS TUVIERAMOS EL VALOR DE DECIR SI, SI QUIERO CAMBIAR MI PLANETA.

COMENTARIO DE ANTONIO CESAR MERAZ VARGAS

Unknown dijo...

Es increible la diversidad de insectos que hay, son criaturas muy raras pero muy perfectas.

Anónimo dijo...

Me gustaria que hablaran en especial de los tigres creo q es un animal muy impotante.
aunque se ste hablando de mexico creo q vale la pena darnos un tiempo para conocer mas d ste animal tan herrrrrrrrrrrrrmoso

Unknown dijo...

Hola Profe, ya acabé de leer todo, le entendí bien y no se me hizo tan pesado estar leyendo, los temas me parecen de mucha importancia, y están resumidos de una manera concisa y sin ser enfadosas. Bueno, me alegra que promueva el uso del internet, porque varios no saben la gran utilidad que es el internet, bueno, saludos,
Att. Daniel Muñoz E.

Unknown dijo...

pienso que deberia haber mas lugares como el museo field ya que aqui en Mexico somos asi como miserables y no utilizamos los bienes de manera adecuada, el hecho de pensar solo en nosotros a convertido al pais,en un lugar no apto para muchas especies ya que hemos destruido su habitat natural y hemos llegado al grado de introducir otras especies que no pertenecen al lugar, esto provoca un desequilibrio en las cadenas troficas y el medio ambiente

Unknown dijo...

maestro m parece muy buena la informacion sobre biodiversidad, pero le dio muchas vueltas al asunto,porq varias me encontre con la misma definicion, aunque esta bien por que asi me quedo mas grabado.Lo que no se es en si cuanto tiempo esta estimado para que una especie quede en extincion,por que si se esta viendo que no quedan muchos ejemplares, no los cuidan mas, o que es lo que hacen al saber que una especie esta en peligro de desaparecer?

Unknown dijo...

Estubo bien ese apartado de la diversidad cultural ya que hablamos mucho de la biodiversidad pero, ¿que hay de nosotros? tambien pertenecemos a esa diversidad y como tal, debemos preocuparnos tambien por nuestros actos ya que aveces no solo perjudicamos el medio ambiente si no la hacerlo nos perjudicamos a nosotros mismos

Sergio dijo...

El articulo de Jorge Soberón se me hizo muy interesante ya que se me hizo que está muy completo al hablar de los tipos de vegetación, tipos de ecosistemas, de animales, animales extintos y en peligro de extinción,etc. Me gustó que comparara las especies en México con las del mundo y con las de otros paises, lo que nos hace ver que México es en verdad un lugar en donde hay mucha diversidad, mayor que en otros paises.

Unknown dijo...

creo que la conservasion de la biodiversidad se debe empezar desde que somos pequeños lo cual asi ya no gastarian tanto para la capasitacion de personas para la proteccion de biodiversidad
Lo lei en la seccion de las cuatro preguntas la que dice como podemos proteger a la biodiversidad.
juan aparicio

Sergio dijo...

México ocupa los primeros lugares en diversidad, tiene como se dice, una megadiversidad porque ocupa los primeros lugares en el mundo en cuanto a numero de especies 1º lugar en reptiles, 2º en mamiferos, 3º en plantas, 4º en anfibios, y yo creo que si queremos seguir manteniendo estos lugares debemos de crear conciencia para no acabar con estas especies animales y vegetales, para no descender lugares, alcontrario, para subir lugares.

Unknown dijo...

En el articulo de Soberon Mainero me parece muy importante que mezcla su reflexion con la informacion es muy claro la preocupacion que siente por la devastacion de los ecosistemas y la extincion de especies.

Mas sin embargo no entiendo por que la diversificacion es incomprensible, yo pienso que todas lasramas de las especies etienen un limite a determinado tiempo.Ramirez Gomez Elena Linette

Unknown dijo...

En u7na de las actividades donde nos pide que revisemos las 4 preguntas puedo destacar que si es importante conocer los factores que afectan nuestro ecosistema y saber que podemos hacer al respecto y que es importante saber la cantidad de especies con las que contamos que son alrededor de 64878.Ramirez Gomez Elena Linette

Unknown dijo...

revisando biodiversidad, factores, acciones. esta fue la parte que me gusto del blog, ya que su contenido es breve, tiene imagenes e informacion interesante de mexico.