Los comentarios señalan que el Blog sobre Biodiversidad, constituyo una herramienta que permitio a los estudiantes participantes acercarse, conocer y entender el tema de forma fácil y expedita !!!. Se insiste en que, ha sido favorable profundizar en un tema de actualidad, que además resulta de interes general, primero por la falta de información prevaleciente y segundo por la relación tan estrecha que establecemos y mantenemos con nuestro medio y los elementos bioticos que contiene.
En general hay un consenso sobre la necesidad de hacer conciencia sobre la importancia de la biodiversidad en nuestra vida cotidiana y la pertinencia de conocer y aprender más sobre los elementos que conforman esa gran diversidad biológica, así como las propuestas y acciones encaminadas a su conservación.
Muchas gracias a todos por su participación !!!! Esperamos que la información contenida les permita convertirse en factores de cambio social para salvaguardar nuestros vastos pero irrecuperables recursos naturales !!!!
MC. Francisco Javier Sahagún Sánchez
PREPARATORIA Nº 8
miércoles, 6 de diciembre de 2006
Y Al FiNal
Publicadas por
Javo
a la/s
miércoles, diciembre 06, 2006
2
comentarios
martes, 28 de noviembre de 2006
PaRa HoY !!!!
Hola a todos los participantes de este Blog. El día de hoy se han enviado nuevas invitaciones, con la finalidad de que intenten subir sus comentarios siguiendo las indicaciones proporcionadas. Recuerda revisar los comentarios ya publicados, pinchando en la liga de comentarios al pie de las entradas.
Gracias por tu participación !!!!
Publicadas por
Javo
a la/s
martes, noviembre 28, 2006
4
comentarios
jueves, 23 de noviembre de 2006
De ÚlTiMa HoRa
Hola !, espero que estés disfrutando de la información contenida en este Blog ! Recuerda revisar las lecturas anexas y vertir un comentario o pregunta sobre cada una. Después de analizar las actividades deberás diseñar un Mapa Conceptual, sobre la Biodiversidad, incluyendo los niveles, el estatus, las amenazas y las acciones para su conservación. Este ejercicio debes enviarlo a la cuenta momotus@msn.com para su evaluación. Saludos afectuosos.
Publicadas por
Javo
a la/s
jueves, noviembre 23, 2006
19
comentarios
miércoles, 22 de noviembre de 2006
¿Que Es La BioDiversiDad ?
A la magnitud de la variación biológica sobre la tierra se le llama "Biodiversidad", a partir de la década de los 90, este concepto ha sido de gran relevancia en el ámbito de la ciencia y la política. En tan solo 16 años la palabra biodiversidad ha explotado en el vocabulario de la prensa, reportes gubernamentales, artículos científicos y reuniones de diversa índole.
Pero que es exactamente lo que significa ?.
El origen de la palabra o el concepto de biodiversidad se presentó en tres artículos:
1). Lovejoy (1980), aunque no proporciona una definición la usa esencialmente en el sentido de número de especies presentes.
2). Norse & McManus(1980) la emplearon para incluir dos conceptos relacionados: diversidad genética y diversidad ecológica, igualaron la diversidad ecológica con riqueza de especies (el número de especies en una comunidad de organismos).
3). Norse et al. (1986) amplía su uso para referirse a la diversidad biológica en tres niveles: genético(dentro de especies), especies(numero de especies) y diversidad ecológica(comunidad).
Pero la palabra "Biodiversidad" fue acuñada por Walter G.Rosen en 1985 para la primera conferencia "Foro Nacional sobre Biodiversidad" desarrollada en Washington en septiembre de 1986.
Por razones prácticas la palabra biodiversidad puede ser considerada como sinónimo de "diversidad biológica" como es definida por Norse et al. en 1986.
"Diversidad biológica" significa la variabilidad entre organismos vivos de todas las fuentes incluyendo, terrestres, marinos, y otros sistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los cuales ellos son parte; esto incluye diversidad dentro de especies, entre especies y de ecosistemas. La frase "biodiversidad de un ecosistema" integra dos conceptos útiles en la misma frase ya que, por un lado, el medio físico no posee una biodiversidad, y ecosistema se refiere a una comunidad de organismos, incluyendo su medio físico.
Publicadas por
Javo
a la/s
miércoles, noviembre 22, 2006
38
comentarios
martes, 21 de noviembre de 2006
HaBlanDo De BioDiversiDad
Alrededor de todo el mundo, el conocimiento de la biodiversidad está tomando un lugar relevante para el desarrollo y aprovechamiento de los recursos en las distintas regiones enmarcadas por límites geopolíticos. En los últimos años han aparecido infinidad de publicaciones que se enfocan en las estrategias más prácticas y efectivas para la conservación de la riqueza biológica (Miller 1994). En general el estudio de la diversidad biológica ha sido considerado como una prioridad debido a los rápidos cambios en el ambiente inducidos por el hombre (Velázquez 1994).
Se requiere que se inicien y apoyen acciones encaminadas hacia la conservación de la biodiversidad, ya que el manejo adecuado de los recursos bioticos es cada día más importante, debido a que permite mejorar las condiciones de vida de la sociedad y ayuda a impedir la constante pérdida de dichos recursos por sobreexplotación y contaminación.
En México, esta tarea ha sido ampliamente difundida, debido a la gran cantidad de hábitat que presenta gracias a su ubicación y compleja historia geológica. (Toledo 1988). Nuestro país es considerado entre los que cuentan con mega diversidad (Wilson 1988); la misma se estima en alrededor del 10 % del total de organismos existentes sobre la tierra, destacando un elevado número de endemismos. En su conjunto, esto es sin lugar a dudas, el resultado de las variaciones topográficas y climáticas prevalecientes, las cuales al combinarse han creado un mosaico de paisajes con condiciones ambientales y micro ambientales particulares (Flores y Geréz 1994), por lo que resulta necesario profundizar los estudios que fortalezcan el conocimiento de sus recursos naturales, para su mejor conservación y adecuado aprovechamiento futuro.
Sobre la alta diversidad en México, se puede mencionar por ejemplo, que es el país con mayor número de especies de reptiles y mamíferos, y que junto con Colombia, Brasil, Madagascar, Zaire, Indonesia y Australia, contiene casi el 60% de la biodiversidad global (Ceballos 1993). Sin embargo, durante el último medio siglo, el medio natural de nuestro país ha sufrido una degradación impresionante, causada por múltiples factores: crecimiento demográfico desmedido, expansión indiscriminada de la frontera agropecuaria, deforestación rampante, contaminación industrial de mares, ríos y lagunas, lluvia acida, ausencia generalizada de mecanismos adecuados para el tratamiento de basuras, bajo nivel de vida y de educación ambiental, baja prioridad, indiferencia y, frecuentemente, corrupción oficial en cuanto a temas de conservación, etcétera. Ello ha provocado la perdida de una proporción enorme de nuestra cubierta vegetal, sobre todo la forestal y la consecuente disminución de muchas poblaciones de organismos. Inclusive, y como ejemplo, en lo que va del siglo, se han extinguido seis especies de aves en México, y hay muchas más que se encuentran seriamente amenazadas de extinción (Ceballos-Lascuráin et al. 2000)
Publicadas por
Javo
a la/s
martes, noviembre 21, 2006
34
comentarios
miércoles, 15 de noviembre de 2006
BioDiversiDad
Este espacio pretende acercar a los estudiantes de la Preparatoria Nº 8 al conocimiento y uso de la biodiversidad en México. Se describen conceptos básicos, niveles y situación actual de la biodiversidad, así como acciónes encaminadas a su conservación. Se constituye como un espacio abierto a la discusión y el debate de temas relacionados y como herramienta instruccional para profundizar el conocimiento del tópico.
Te recomendamos revisar las lecturas y ligas, así como participar, emitiendo tus opiniones en las ligas de comentarios. De igual forma, esperamos completes las actividades para enriquecer el espacio y evaluar posteriormente la construcción de tus conocimientos.
Publicadas por
Javo
a la/s
miércoles, noviembre 15, 2006
17
comentarios
Etiquetas: biodiversidad