miércoles, 22 de noviembre de 2006

¿Que Es La BioDiversiDad ?

A la magnitud de la variación biológica sobre la tierra se le llama "Biodiversidad", a partir de la década de los 90, este concepto ha sido de gran relevancia en el ámbito de la ciencia y la política. En tan solo 16 años la palabra biodiversidad ha explotado en el vocabulario de la prensa, reportes gubernamentales, artículos científicos y reuniones de diversa índole.
Pero que es exactamente lo que significa ?.
El origen de la palabra o el concepto de biodiversidad se presentó en tres artículos:
1). Lovejoy (1980), aunque no proporciona una definición la usa esencialmente en el sentido de número de especies presentes.
2). Norse & McManus(1980) la emplearon para incluir dos conceptos relacionados: diversidad genética y diversidad ecológica, igualaron la diversidad ecológica con riqueza de especies (el número de especies en una comunidad de organismos).
3). Norse et al. (1986) amplía su uso para referirse a la diversidad biológica en tres niveles: genético(dentro de especies), especies(numero de especies) y diversidad ecológica(comunidad).
Pero la palabra "Biodiversidad" fue acuñada por Walter G.Rosen en 1985 para la primera conferencia "Foro Nacional sobre Biodiversidad" desarrollada en Washington en septiembre de 1986.
Por razones prácticas la palabra biodiversidad puede ser considerada como sinónimo de "diversidad biológica" como es definida por Norse et al. en 1986.
"Diversidad biológica" significa la variabilidad entre organismos vivos de todas las fuentes incluyendo, terrestres, marinos, y otros sistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los cuales ellos son parte; esto incluye diversidad dentro de especies, entre especies y de ecosistemas. La frase "biodiversidad de un ecosistema" integra dos conceptos útiles en la misma frase ya que, por un lado, el medio físico no posee una biodiversidad, y ecosistema se refiere a una comunidad de organismos, incluyendo su medio físico.

38 comentarios:

Javo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

En el apartado ¿qué es la biodiversidad?, me pareció interesante eso de que el hombre tiene, al mismo tiempo necesidad y miedo al cambio, y que esta contradicción provocó la explotación de los recursos naturales. Creo yo que esto sucede por que somos sumamente ambiciosos, y queremos que todo sea para nuestro beneficio, por eso no podemos respetar otras formas de vida.

Unknown dijo...

Sobre los tipos de biodiversidad, la genética me pareció muy importante ya que de esta dependen la supervivencia, adaptación y evolución de la especie. Si no hubieran estos pequeños cambios, las especies se quedarían estancadas, y no se perfeccionarían para desarrollarse en su medio.

Javo dijo...

COMENTARIO:
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?

Bueno, primero creo que la informacion que contiene esta lectura a sido muy bien utilizada, ya que da una breve reseña de lo que para varios autores es este concepto. Creo que tambien es muy breve y esto ayuda a que se entienda muy bien y sea mas facil su comprension.
Me gustaria q me contestara algo:

ninguno de ellos llego a tener un mismo concepto?
o algo parecido en definicion?
no existe uno un poco mas universal, que englobe de manera mas sencilla este gran tema???
COMENTARIO DE:
ALEJANDRA NAYELI REINOSO VENTURA

Unknown dijo...

Esta informacion me sirvio de mucho, ya que en la materia de Ecologia no vimos ampliamente el tema de biodiversidad, por lo cual me quedaron dudas y otro concepto muy diferente, alo cual agregandole lo otro y este pude obtener un concepto mas claro y concreto.

Edith Liliana Sanchez Maldonado
5ºB

Anónimo dijo...

y antes de los 90 como definian a la biodiversidad?
p.d. no m gusta q solo se pueda publicar lo q el moderador kiera.

Javo dijo...

bueno profe yo sigo con elme tema de los animales axtintos pero ahora voy con el articulo de la INEGI, en el aparecen las estadisticas de los animales que estan en peligro de extincion en nuestro pais y los que ya estan extintos,solo mi comentario es el hacer un llamado de atencion a todos aquellos que quieren a nuestro mexico porque no es justo que estemos acabando con estas hermosas tierras y con esta fauna terrestre asi como la marina porque cada dia aumenta mas y mas el deterioro de nuestros bosques y nuestras reservas ecologicas cada dia van empeorando solo por nuestro egoismo y nuestro desinteres en conservar un mexico digno de una naturaleza emvidiable..........

COMENTARIO DE ANTONIO CESAR MERAZ VARGAS

Unknown dijo...

En este apartado nos habla un poco del significado de la palabra biodiversidad, aunque eso de los articulos y fechas no se me pega mucho entendi que la palabra biodiversidad es sinonimo de diversidad ecologica que encierra la variedad de animales,de la flora y del ecosistema en donde habitan

Unknown dijo...

Hola!!! En este apartado me parece buena y concisa la información, no es mucho, pero está resumida de una buena manera, nos habla de algunos datos históricos, de como personas como Lovejoy ya comenzaba a tener una noción de lo que era la biodiversidad, y estoy deacuerdo con Norse & Mcnanus en dividir la diversidad, porque en la diversidad genética, cada organismo tiene una forma especial de adaptarse a su entorno.
Creo que el estudio de la biodiversidad ha ido avanzando muy rápido, no tiene mucho tiempo, pero ya es bastante conocido.
Esta fue mi opinión de este apartado, no tuve dudas. Gracias
Saludos.
att. Daniel Muñoz Estrella (danielestrella28@hotmail.com)

Unknown dijo...

hOLA, AHORA HAGO UN COMENTARIO BREVE DE LA CONABIO, YA LLEVA VARIOS AÑOS TRATANDO DE QUE NOSOTROS CREEMOS CONCIENCIA DE LO QUE TENEMOS, PERO SIN EMBARGO CREO QUE LE FALTA UN POCO DE APOYO, DE NUESTRA PARTE Y UN POCO MÁS DEL GOBIERNO. TAMBIEN ME DÁ GUSTO QUE QUIERAN LANZAR NUEVOS PROYECTOS RELACIONADOS A LA BIODIVERSIDAD, Y QUE YA SE ALLAN LLEVADO A CABO ALGUNOS, ESPERO QUE EN ESTE 2007 SE LOGREN COSAS MÁS BENEFICIOSAS.
ATT. DANIEL MUÑOZ ESTRELLA

Unknown dijo...

Creo que no entiendo algo dice que el termino de biodiversidad fue utilizado desde 1980 pero que fue acuñado hasta 1985 por G.Rosen,entiendo por acuñar que es que el termino fue empleado mas formalmente hasta ese año estoy en lo correcto?Me parecio facil de comprender el concepto de biodiversidad

Unknown dijo...

laverdad esta bien todo pero no baya a querer que nos aprendamos las fechas por que es lo mas difisil de hacer por lo demas me parese que todos los filosofos concuerdan en que es biodiversidad.

Unknown dijo...

es muy interesante el tema y facil de comprender, que bueno que he tenido la oportunidad de entrar a este blog ya que no tenia mucho en concreto sobre este tema.

Unknown dijo...

en las 4 preguntas de biodiversidad
es increible como es que existen 1.4 millones de especies y que pueden existir muchas otras, que no se les ha dado nombre, y como todos los tipos de biodiversidad son importantes para los organismos para tener un equilibrio.

Anónimo dijo...

por la culpa de muchos humanos irresponsables los ecosistemas estan desapareciendo, tambien se han estado extinguiendo espesies.

Unknown dijo...

no entiendo la diferencia entre llamarlo biodiversidad y diversidad biologica

Unknown dijo...

maestro esta chida u pagina pero por falta de tiempo no la pude revisar con mucha frecuencia espero que le hayan llegado los otros correos que le mande si no ,pues le digo que labiodiversidad de mexico es bellisima y que no sabia que habia tanta diversidad de especies creo que el internet despues de todo si sirbe para algo por que yo casi no lo usaba esta chido su blog ,despues de que salgamos de vacasiones todavia lo podemos consultar. de Juan MANUEL Aparicio .saludos a todos.

Anónimo dijo...

profe: revise los artículos de CONABIO, SEMARNAT, INE, INEGI y el que me parecío más completo fue el de INE aunque todos estuvieron bién un poco enredosos.

todas las actividades me parecieron mejor que los artículos de los grupos que ayudan a la biodiversidad en especial la actividad que se llamaba cuatro preguntas porque tenía muy bien resumido la mayoría de los temas y era más entendible, también lo de las tortugas y la predera m gusto porque fue algo diferente que en los demás artículos.

el blog estuvo muy interesante aunque todo se basaba en lo mismo y todas las definiciones de biodiversidad eran parecida, a mí se me complico porque no tengo internet en mi casa y eran muchas paginas pero fue más sencillo leer po internet yo pienso que si hubiera tenido las hojas.

Anónimo dijo...

De la biodiversidad me hubira gustado que pusieran mucho mas imagenes de cada ejemplo de biodiversidad y en cuanto a la forma que trabaj el SEMERNAT, CONABIO entre otras comisiones creo que es interesante y me gustaria ver un documental y no se si el maestro pudiera conseguir mas informacion o un video. QUE DICE MAESTRO.

Anónimo dijo...

Respecto a la parte de tipos de biodiversidad no estoy segura si diversida especifica, divrsidad genetica y diversidad de ecosistemas son tambien pos de biodiversida o se derivan de la alfa y la gama.

Anónimo dijo...

En cuanto a la diversidad de Mexico -.
Creo que es genial que seamos el estado con mayor diversidad eso es un gran tesoro y si no hubiera leido estos articulos jamas me hubiera informado tanto sobre este tema y espero y todos mis compañeros les haya gustado mucho como a mi.

Anónimo dijo...

profe: leí el primer artículo de biodiversidad y me meparecío muy sencilla la definición además de entenderla perfectamente. lo que habla de la extinciónen México me parecío muy interesantey las imágenes muy padres. me costo un poco de trabajo entrar a la página y sobre todo mandar un comentario por ese medio.

Anónimo dijo...

Me parecio muy importante el tema de Biodiversidad porque por las personas podemos hacer conciencia de todo el daño que estamos ocasionando a nuestro medio ambiente. Como consecuencia de estos daños se ha presentado durante el último medio siglo nuestro país ha sufrido una degradación impresionante causada por múltiples factores: el crecimiento demográfico desmedido, la desforestación y la existinción de algunas especies.
Es bueno saber que existen instituciones que se encargan del cuidado y protección de la flora y la fauna de nuestro planeta, por mencionar algunos de estos son: el INE, la CONABIO, SEMARNAT entre otros.

Anónimo dijo...

ARTICULO DE JORGE SOBERON MAINERO

En lo personal le doy todos mis respetos a este señor ya que tiene mucha razon en lo que dijo en su articulo.
Creo que fue buena idea dividir la investigacion por temas importantes. la mayoria de la gente somos ignorantes de el recurso que nos ofrece la biodiversisdad, asi que la ignoramos en muchos sentidos. Creo que es bueno que exista gente que le dedique tiempo a la investigacion de cosas tan importantes que estan presentes en nuestra vida y que sin esas pequeñas cosas nuestro pais no seria el mismo ya que le dan una gran gama de especies, de plantas, de colores y de paisajes. que hacen unico a nuestro pais.

Anónimo dijo...

En la pagina de la conabio, vi que se realizó un estudio de país. Es importante que se realicen documentos de este tipo para así conocer y valorar la biodiversidad de nuestro país.

Anónimo dijo...

Yo opino que el valor de la biodiversidad no debe cuestionares ni estimarse en dinero, sino que solo debe respetarse. Los beneficios que nos brinda son vitales.

Anónimo dijo...

Me interesó la biodiversidad genética, ya que es parte importante del desarrollo de las especies. Para esto influye mucho la selección natural, ya que así los organismos menos aptos desaparecen. Creo que esa es otra forma de la perdida de la biodiversidad.

Anónimo dijo...

el primer tema que leí estaba muy completo apesar de que no era demasiado texto aparte de que la información sobre la extinción en México fue la que más me intereso y de que somos unos de los países con mayor biodiversidad todo fue muy interesante. no pude meterme a los comentarios en la página me costaba mucho trabajo y lo intente varias veces porque también me decía que no se podía mostrar la pág. saludos.

Anónimo dijo...

bueno se me hizo muy interante la lectura de las 4 preguntas no se te lo explica muy facil para qu entiendas.

lo de la biodiversidad igue sinedo muy similar alguns viene menos en otras viene más pero se me hizo curioso qu eestre tratara como la biodiversidad nos ayuda en nuestro propio beneficio como el clima el agua el aire que respiramos.
y de como nosotros parecemos unos melolengos por no querer escuchar ver que estamso acabsnd con todos esto la exincion de animlaes y ahora con los ecosistemas incendion talas inmoderadas pongo el ejemplo del artuculo del amazonas que el propio equipo integrado para protejer esta selva estaba siendo complice de la tal inmoderada para ser llevada a otros paises ustedes creen hasta los propios "ambientalistas" ya son parte de la corrupción, no nos djemos llevar por todo esto hauy que alzar la voz ay que hacernso escuchar y actuar pero de la menera indicada.

Anónimo dijo...

bueno me parece increible que aunque los medios de comuncacion masivas lo dicen seguimos haciendonos los sordos con respecto a la existincion de especies.

me mete a las paginas que estaban ligadas y me parecio increible ver los danños que hemos ocacionado a los diferentes ecosistemas de nuestro planeta viendo que hacemos que las especies sasn amenazadas por la destrucción de estas mismas especificamente en la de la INEGI aparece una lista con las especies que estan en la llamada lista negra son un monton, aparte en en otra pagina de ahi mismo dicen que las especies el 99% ha desaparecido tambien me agrado ver que hay institucuines que hacen acaso a las peticiones de la gente normal que se preocupa por su medio que intentan hacer algo y me parece bien todo esto de proteger ciertas areas de prohibir la caza fabulo
yo simpre me repito que nosotros somos psrte de la diviodiversidad que nos pertenece como dice una lectura de rigobeta menchu que los unicos que se preocupan por el medio son los pueblos indigenas y lo estoy empezando a creer.

Anónimo dijo...

bueno primeramente se me hace muy interesante como fue evolucionando la palabra biodiversidad y como fue de ser una simple palabra que significaba especies presentes hasta la división de la misma palabra en tres en genetica, especies y ecologica.

despues siento orgullo de que México sea uno de los paies com mayor divesrsidad, hace poco estaba leyendo un libro donde me fijo que en la lasificación de especies, donde hay más de cada tipo México aperece en todas unas en los primeros lugares y otras en los ultimos pero no importa por que aun asi apercemos, y si se me hace faltal que nosotros mismos estemos acabando con esta biodiversidad aparte que tenemos especies endemicas y ni asi a prendemos a cuidarlo que tontos lo que tenemos que hacer es poner de uestra parte pero no solo un poco si no un chingo!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

LO
BASICO DE LA BIODIVERSIDAD

Creo que realmente no siempre entendemos que es lo que realmente es la biodiversidad. A veces no nos importa realmente saberlo. No creemos que haga falta nuestra opinion o nuestras acciones, y entonces le dejamos todo el trabajo a los demas, ya que creemos que es la obligacion de otros cuidar a la naturaleza y no la nuestra.
creo que todos podemos aportar cosas buenas, unos tomando conciencia y otros actuando. Lo unico importante es la conservacion de los ecosistemas..

Anónimo dijo...

HOLA!!!
EN ESTA OCACIÓN LO QUE LEI FUE ACERCA DE LA MISION DEL MUSEO FIELD!!
CREO QUE ES MUY IMPORTANTE QUE EXISTAN ESTE TIPO DE INSTITUCIONES QUE AYUDEN AL CUIDADO Y PRESERVACION DE LA BIODIVERSIDAD!!
YA QUE MUCHAS PERSONAS NO ENTIENDEN QUE ES IMPORTANTE CUIDARLA X Q COMO DICE MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO: Q MIENTRAS UNA ESPECIE MUERA, TAMBIEN LA ESPECIE HUMANA DESAPARECERA!!!

BUENO ESO ES TODO, ME GUSTO MUCHO ESTE BLOG LA INFORMACIÓN ESTA BIEN EXPLICADA PERO NO M GUSTA MUCHO ESTUDIAR X INTERNET ME HALLO MAS CON LIBROS O COSAS X EL ESTILO!!!

BYE!!!!

Anónimo dijo...

Me parece bastante interesante la diversidad de ecosistemas, ya que aquí es donde viven los organismos, y si se destruye, se elimina no solo al lugar, sino también a las otras especies que alberga.

Anónimo dijo...

Hola! Yo pienso que la mayor amenaza para la biodiversidad es el hombre. Él altera ecosistemas, destruyéndolos, contaminándolos, sobre-explotandolos y adaptándolos para su beneficio.

Anónimo dijo...

Yo entendí que la biodiversidad puede ser un sinónimo de diversidad biológica e implica una inestabilidad en todos los organismos y ecosistemas, también que los recursos que nos la biodiversidad nos ayudan a vivir bien pero se están acabando por la sobre explotación y la contaminación

Anónimo dijo...

a mi forma de entender la biodiversidad es o mejor dicho son todos los seres vivos que avitan en el planeta desde los marinos hasta los terrestres y claro como alvidar a las aves. entonces biodiversidad es el conjunto de todas las especies porque son diferentes y gracias a ello cada dia son mas las especies diferentes claro que tampoco hay que olvidarnos de que asi como van surgiendo especies e, el ser humano se las va terminando.

Anónimo dijo...

bueno para mi gusto esta muy bien
estructurado este blog ya que para un tema tan extenso como es la ecologia en donde podemos ver que no s hablan de biodiversidad( la variedad de vida en todos los ecosistemas) por que no solo se refiere a especies animales sino a todo en general, esta muy bien explicado y no te deja un sabor a quiero conocer mas sino q simplemente captas la idea principal de los pequeños temas...